Índice
Fueron pioneros en la movilidad de la informática y siguen ocupando un lugar especial en nuestro corazón (y en nuestra maleta o mochila). Son potentes y permiten las mismas funcionalidades que uno de sobremesa. Y son portátiles y eso es una ventaja decisiva.
Mirad algunos de estos prodigios con buen precio y mejor rendimiento.
¿Porqué Comprar un Ordenador Portátil?
Hay que reconocer que, actualmente, un ordenador portátil puede cumplir la mayoría de necesidades que cualquiera de nosotros pueda requerir de uno de sobremesa.
Puedes pensar en el precio, simplemente, o en la marca, o el procesador o la memoria pero, si no lo tienes medio claro, es fácil equivocarse de máquina.
Primero debes pensar qué necesitas de tu futuro ordenador portátil.
¿Cómo elegir un portátil?
A la hora de comprar un portátil, notebook o laptop hay que observar con cuidado unas cuantas características.
La medida importa.
El tamaño de la pantalla puede variar generalmente entre 13 y 17 pulgadas y, aunque no te parezca una gran diferencia, ES una gran diferencia. Resumiendo, si vas a moverlo mucho tiene sentido comprar uno de 13 pulgadas, si no, lo lógico será adquirir uno más grande.
¿Quieres un Touchpad?
Esta es una de las formas más importantes de interactuar con tu portátil, por lo que debe funcionar bien. Por desgracia, muchos touchpads para portátiles son horribles. Existe una tendencia a hacer que los botones formen parte del panel táctil principal, lo que, si se implementa de forma incorrecta, puede significar que el cursor salta por todas partes cuando se realiza un clic, por ejemplo. Hay que andar con ojo.
Piensa en la conectividad.
Un ordenador portátil tiene espacio limitado alrededor de su base, por lo que tiene muchos menos puertos que un PC de sobremesa. Por esta razón, tienes que meditar cuidadosamente lo que necesitas conectar. Para empezar, algunos portátiles tienen tan sólo dos puertos USB y eso puede ser muy poco debido a los múltiples accesorios disponibles hoy en día. Piensa en conexiones HDMI también para la señal de video.
¿Qué rendimiento vas a necesitar?
Ahora es el momento de preocuparte por las tripas. La primera es RAM. A menos que estés comprando un portátil muy barato, opta por al menos 4 GB, para que no tengas que preocuparte por cuántas pestañas del navegador tienes abiertas al mismo tiempo. Si vas a editar vídeo, lo ideal es que necesites al menos 8 GB, aunque esto no es necesario.
La segunda es el procesador. Debes buscar al menos un procesador Intel Core i3, para navegación web y al trabajo de oficina, y considerar un chip Core i5 para tareas más pesadas como el manejo de imágenes de gran tamaño y la edición y codificación de vídeo.
Duración de la batería.
Esto debería ser una prioridad si estás planeando viajar con su portátil. No siempre es posible sentarse en un tren o en una cafetería cerca de una toma de corriente. Los portátiles pequeños y ligeros suelen ofrecer una duración de batería superior a la de los modelos más grandes, debido principalmente a que están equipados con procesadores de bajo voltaje menos potentes y una pantalla más pequeña.
Espera de cinco a siete horas para un portátil de uso general de 15 pulgadas, y de ocho a 10 horas o más de uno pequeño y altamente portátil.
El disco duro
Una unidad tipo SSD hará que su portátil arranque más rápido y se sienta mucho más rápido y con mayor capacidad de respuesta, por lo que merece la pena si puedes permitírtelo. Recomendamos un mínimo de 120 GB de SSD, y eso sólo si almacena la mayoría de sus archivos en la nube.
Categorías relacionadas: