Índice
Las mesas de luz Montessori son las mejor valoradas por padres, madres y educadores.
Lo son por varias razones: excelente calidad-precio, hechas a mano, seguras y con iluminación homogénea y regulable. La mejor que puedes comprar.
Características técnicas
- Caja de madera de pino
- Dos tamaños disponibles: 64 x 48 x 7 cm o, también, 48 x 37 x 7 cm
- Peso máximo admitido: 100kg
- Cajón en azul, amarillo, verde, rojo y pino natural
- Metacrilato OPAL de 5mm
- Led 5050 protección agua ip65
- Regulador de intensidad lumínica
- Bajo consumo eléctrico (36w)
- Superficie resistente y segura
Ventajas frente a comprar otras mesas
- Hechas a mano: pocas cosas hoy en dia pueden presumir de ser artesanales. Si a esto le sumamos que las manos que construyen esta pequeña joya pertenecen a un educador infantil, ya más no se puede pedir.
- Portátil: además de poder colocarse sobre cualquier superficie segura, el hecho de que disponga de un asa para su agarre facilita enormemente su traslado. Su estructura sin patas permite guardarla sin problemas en cualquier rincón.
- Opciones de iluminación: el modelo Led RGB 5050 IP65 (Colores intensos), funciona con un mando a distancia que permite cambiar de colores; el modelo Led RGBW 5050 IP65 (Color blanco), en cambio, funciona con un mando a distancia o móvil via wifi, lo que da muchas más funcionalidades a la mesa de luz.
- Micrófono: Incorpora una función micrófono para sincronizar rítmicamente sonido y luz.
- Certificaciones oficiales: Certificación del Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), con certificado CE y por la Universidad de Murcia.


Uso responsable
La mesa de luz Montessori no es apta para menores de 36 meses.
Pese a contar con un espesor de metacrilato de 5mm que difumina y hace homogénea la iluminación, debemos hacer un uso responsable y limitado de ella, para asegurar su disfrute adecuado por parte de los niños y niñas.
Las mesas de luz para niños y niñas
Hay cientos de actividades que se pueden realizar con la mesa de luz: artísticas, matemáticas, psicomotrices, … Esta reseña se queda corta para comentar el mundo de posibilidades, aprendizaje y diversión que ofrece esta maravilla.
¿Qué actividades hacer con la mesa de luz infantil?
Este recurso es una maravilla para niñas y niños. Estimula de forma extraordinaria diferentes áreas de su cerebro y, especialmente de los 2 años en adelante, acompaña su desarrollo de un modo mágico, irresistible y eficaz.
Materiales para la mesa de luz Montessori
Utilizando distintos materiales y accesorios, hay infinidad de posibilidades de juego, aprendizaje y experimentación con una mesa o caja de luz.
- Materiales translúcidos: plástico de colores o papel de acetato recortados con diferentes formas, silicona, …
- Materiales opacos: cartulinas, madera, arroz, nuestras propias manos, …
- Texturas: arena, gel, plastilina, barro, harina, …
- Objetos no muy grandes: Canicas, piedras de cristal, piezas diversas, …
- Combinaciones experimentales: bicarbonato y vinagre para simular una erupción volcánica, …
Con cualquier sencillo elemento podremos explicar cuentos, dibujar, jugar con letras y números, desarrollar la motricidad fina, experimentar sensorialmente diferentes materiales, organizar series, filas, grupos, …
El límite es nuestra imaginación (aunque internet, las bibliotecas y la conversación nos pueden ayudar bastante) ;-).

Beneficios de la mesa de luz para niños
Desarrollo sensorial
– Manipular arena de la playa, piedras pequeñas, arroz, papel de celofán, cartón, …
– Superponer y combinar materiales translúcidos para ver sus efectos visuales.
Destreza motriz
– Pintar, apilar objetos, colorear y, posteriormente, escribir requieren un uso simultáneo del ojo, mano, dedos al que se denomina motricidad fina, y la mesa de luz es de gran ayuda en su desarrollo.
Experimentación plástica
– Utilizar texturas variadas para perfilar formas y rayar, puntear o colorear. Mezclar los pigmentos y observar sus cualidades y tonos.
– Dibujar libremente aprovechando las posibilidades de cada material, desarrollar la imaginación artística y visual.
Competencia matemática
– Organizar series de formas o colores, distribuirlas el el espacio de la mesa, …
– Trabajar con números, agruparlos, relacionarlos, hacer operaciones con ellos.
Lectoescritura y expresión
– Manipular letras, formar palabras o frases.
– Escribir con colores o tinta lavables.
– Explicar o inventar cuentos y/o composiciones a partir de siluetas de personas, animales u objetos.
Juego libre
– El juego libre con distintos materiales es la forma más natural y poderosa de aprendizaje en la edad infantil. Hay que acompañarles y ayudarles si lo precisan en esa aventura que es descubrir este mundo.
Una alternativa a ordenadores, móviles y tablets
Los dispositivos tecnológicos han invadido nuestras casas, nuestras vidas y la de los más pequeños también. Tienen un atractivo indudable y miles de aplicaciones interesantes en el ocio y el aprendizaje infantil, pero son demasiado seductoras, demasiado adictivas.
La pasividad que generalmente acompaña a su uso y la sobreexcitación derivada de los contenidos hacen que tengamos que limitar el tiempo y la forma en que se utilizan, especialmente en edades tempranas.
Las mesas y cajas de luz son una alternativa excelente para ofrecer las niñas y niños, más propensas a la acción y al movimiento, mágicas y llenas de posibilidades.
Métodos alternativos de enseñanza como Montessori, Reggio-Emilia y otros las han incluido entre su material educativo por su eficacia y sus múltiples usos en la etapa infantil.
Conclusión
La mesa de luz artesana Montessori es insuperable
Con un precio que parece una oferta, por la calidad del producto, por el conocimiento del fabricante, por la satisfacción de los que ya la han comprado, por todo. Es la mejor.
Categorias relacionadas