Índice
Dobble es un juego de mesa para todas las edades que puede reunir a toda la familia en una actividad divertida. Además, potencia el desarrollo de los niños y niñas, sus habilidades asociativas, la concentración y sus competencias. El mejor para este año.
Características de Dobble
- Para todas las edades – Aunque los fabricantes recomiendan este juego para niñas y niños de 6 años en adelante, hay formas de simplificarlo y adaptarlo para la participación de pequeños de prácticamente todas las edades.
- Contenido – El juego viene presentado en una pequeño estuche o caja metálica que contiene las instrucciones y las 55 cartas de juego, con 50 símbolos con solamente uno igual entre cada una de ellas. Es fácilmente transportable y se prepara y recoje en un momento.
- 5 juegos en 1 – Con solamente esas cartas se pueden jugar, al menos, 5 juegos: La torre, El foso, La patata caliente, A por todas y El regalo envenenado.
- Jugadores – En principio pueden jugar entre 2 y 6 simultáneamente, pero formando grupos y dividiendo las cartas se puede implicar hasta una clase completa.


Beneficios y ventajas de comprar Dobble
El precio: por menos de 15 euros, pocos juegos se pueden encontrar que den tantos buenos ratos en grupo, con pequeños, medianos, grandes y mayores compartiendo una actividad y ejercitando la mente.
Su tamaño: podemos llevarlo en la mano, en un bolsillo mediano, en cualquier rincón de un bolso o equipaje, y prepararlo para el juego en un momento, en casi cualquier lugar, en un descanso, en un viaje. Es perfecto.
El aprendizaje: los juegos siempre han sido, desde la antigüedad hasta nuestros días, una fuente de aprendizaje, de ejercicio y mejora de nuestras habilidades, y Dobble destaca por la rapidez psicomotriz, la atención y la asociación visual.
Pura diversión: hay que decir que, pese a su aparente sencillez, Dobble es increíblemente divertido, y hace que grandes y pequeños pasen tiempo de calidad juntos, concentrados y alegres en estos tiempos de prisas y problemas cotidianos. Solamente esto ya vale mucho más que su precio.
Otras versiones de Dobble
Dobble Kids: versión infantil para niñas y niños de 4 años o más, con 30 animales diferentes y 30 cartas.
Dobble formas y números: versión especializada en formas y números para familiarizarse con estos símbolos matemáticos.
Dobble beach: versión en una bolsita para piscina o playa, con 50 cartas resistentes al agua y 50 símbolos. Recomendado para 7 años o más.
Conclusión: porqué comprar Dobble?
Si lo que has leído y visto hasta ahora no te acaba de convencer, te diremos que Dobble es, desde hace años, uno de los juegos más vendidos, regalados y, lo más importante, jugados. Es una joya pequeña pero preciosa y si lo compras nunca te vas a arrepentir.
Cómo se juega a Dobble, el juego de mesa
Dobble es un juego de cartas que tiene varios minijuegos dentro, a pesar de que es bastante pequeño.
Estas cartas circulares tienen un montón de símbolos, pero entre ellas solamente comparten uno y esa es la clave.
La norma básica de Dobble es mostrar dos cartas a la vez y el jugador que reconozca más rápido los dos únicos símbolos coincidentes se queda una o las dos cartas.
Hay un sistema de puntos también, para hacer torneos y tantas posibilidades de organizar el juego como se nos ocurran.
El reglamento que viene incluido nos propone 5 juegos básicos para desarrollar con las cartas. Vamos a verlos un poco.
La torre
Le damos una carta boca abajo a cada jugador y el resto de cartas se pone en boca arriba en el centro, formando un montón o una torre.
Todos los jugadores destaparemos nuestras cartas a la vez y cada uno de nosotros tendrá que buscar el elemento común de su carta con la del centro. El ganador de la ronda será el más rápido en decirlo. Retirará la carta del montón del centro y la pondrá sobre la suya boca arriba.
Ya se verá la nueva carta de la torre del centro y nuevamente el más rápido ganará la carta y la situará sobre las suyas boca arriba.
Cuando no queden cartas en el montón del medio, los jugadores contarán sus cartas y el que tenga más será el ganador de la partida.
El foso
Ponemos una carta boca arriba en el centro de la mesa y repartimos las cartas a partes iguales boca abajo entre el resto de jugadores. El mismo procedimiento: todos destapamos a la vez nuestras cartas y tenemos que ser el primero en localizar la carta igual con la que está en el centro.
El primero pondrá su carta en el centro y destapará una carta nueva. Todos los jugadores tendríamos que buscar la nueva coincidencia con la que está actualmente en el centro. Y así seguiríamos hasta que un jugador se deshaga de todas sus cartas: el ganador.
La patata caliente
En este minijuego le damos una única carta a cada jugador boca abajo y el resto de cartas las dejamos aparte a modo de reserva.
A la de tres, todos los jugadores destapamos nuestra carta y tenemos que buscar coincidencias entre nuestra carta y la carta de los demás. El primero que localice u a coincidencia con otro jugador, le dará su carta a éste y, si hay más jugadores, seguirá el procedimiento hasta que el último se quede con todas las cartas de la ronda.
Hacemos lo mismo de nuevo y podemos jugar hasta agotar el mazo o un número de rondas que hayamos pactado.
El jugador que conserve menos cartas será el ganador.
A por todas
Ponemos una carta boca arriba del centro y una carta boca abajo por cada uno de los jugadores que haya. El resto las dejamos aparte a modo de reserva. A la de 3, todos los jugadores destapamos y todos jugamos con todas las cartas de fuera. Tenemos que buscar signos que coincidan con estas cartas de fuera con la carta que queda en el centro.
El primero que ve una coincidencia, se queda la carta y todos los jugadores seguimos jugando.
La carta del centro nunca se puede coger y una vez que todas las cartas han sido jugadas, se procede a colocar nuevas cartas y las destapamos de la misma forma.
Cuando se haya grabado el mazo, el que más cartas tenga será el ganador.
El regalo envenenado
Consiste en ponerle una carta boca abajo a cada jugador, y poner el resto boca arriba en el centro de la mesa. A la de 3 todos los jugadores destapamos nuestras cartas y lo que tenemos que hacer es buscar coincidencias de las cartas de los demás con la carta central.
Quien detecta la coincidencia primero le da al otro jugador esa carta del centro y seguimos jugando con la carta nueva que se acaba de destapar.
El objetivo de este minijuego es ser el jugador que menos cartas consiga al final del juego. Cuando se hayan acabado todas las cartas de la torre, el jugador que menos cartas haya conseguido será el ganador.