Índice
La barras de sonido son el último invento para mejorar la escucha de los dispositivos audiovisuales modernos. Pueden convertir el salón o sala de estar de tu casa en un pequeño cine, logrando un sonido espectacular de tu televisor, pc o dispositivo móvil. Mira y elije el tuyo.
Comprar barras de sonido
Elegir una barra de sonido para el televisor de nuestra casa es una opción más que interesante para mejorar la experiencia de ver una película, un concierto o cualquier evento audiovisual.
Actualmente, la imagen de las televisiones es muy buena, tienen una resolución increíble, y unos colores y contraste alucinantes.
Además, todo esto dentro de un diseño elegante y sofisticado pero, hay un problema con el hecho que los televisores sean tan estilizados y delgados es que, al carecer de marco, el sonido es generalmente muy pobre.
¿Barras de sonido LG, Sony, Samsung, Jbl, Panasonic?
Así que mucha gente opta por una barra de sonido para mejorar el audio de la televisión y aquí es donde viene el dilema todas las marcas potentes hacen barras de sonido.
Tenemos barras de samsung, sony, lg, panasonic, philips, yamaha, bose, sonos, jbl, … sólo por nombrar unas cuantas, y el rango de precio puede variar desde los 100 hasta equipos de más de 1500 euros.
Las mejores barras de sonido
En general, todas van a mejorar considerablemente el audio de la tele, pero no todas suenan igual ni tienen las mismas opciones de conexión.
Lo primero que tenemos que valorar es el uso que le vamos a querer dar a la barra: va a ser solo para la televisión o también la vamos a utilizar para escuchar música?
Si sólo es para la televisión podemos pasar de las que tengan sonido multi-room, la mayoría de veces, aunque hay algunos casos donde interesa este sistema aunque no vayamos a escuchar música.
A día de hoy, todas las barras de sonido tienen bluetooth, así que siempre vamos a poder enviar música desde el móvil de forma inalámbrica, por lo que vamos a centrarnos más en mejorar el audio de la televisión.
Como con la imagen es muy importante, el tipo de contenido que vamos a ver, si es para ver la televisión normal del tdt y alguna película descargada de internet, no hace falta ninguna maravilla de barra de sonido, ya que la fuente de audio no va a ser de mucha calidad.
Simplemente, queremos tener más volumen y diálogos más claros, pero si vamos a ver películas en blu-ray originales o tenemos servicios como netflix, hbo, etc… entonces es cuando vamos a querer disfrutar del mejor audio posible y hay que tener en cuenta otros factores.
Las formas más habituales para conectar la barra a la televisión son a través de cable analógico, cable óptico o hdmi.
Todos los televisores van a proporcionar más calidad y potencia a través de la salida óptica y hdmi que a través de la de los auriculares, así que siempre que se pueda será mucho mejor conectarla por esas vías.
Otra opción para conectar la barra es a través de bluetooth. Marcas como Samsung o LG permiten conectar cualquier barra a través del bluetooth, pero estamos en el mismo caso que con la conexión analógica: la calidad de audio no va a ser la mejor.
Lo único que ganas con el bluetooth es que eliminas un cable, pero se pierde calidad de sonido en comparación con el óptico o hdmi.
Si el televisor es del año 2014 en adelante, lo más normal es que tenga alguna conexión hdmi con, tal vez, rc abajo. Básicamente, a través del cable hdmi la televisión le envía el audio a la barra de sonido. Tanto el cable óptico como el hdmi rc son digitales y van a tener la misma calidad.
Hay que puntualizar que, aunque el hdmi puede transmitir más y mejores códec de audio, normalmente los televisores no los emiten, así que si sólo tenemos el televisor podemos elegir el que más nos guste.
Si tenemos un blu-ray, la cosa cambia, ya que si conectamos el blu-ray a la barra de sonido directamente, sí que vamos a poder reproducir códecs de mayor calidad.
Barras de sonido 7.1. ¿Las necesitas?
La mayoría de barras son 2.1 así que van a tener que analizar del canal derecho, además de un sub-woofer para los graves, pero también hay barras con 3.1 que refuerza el canal central para los diálogos, 4.1 que tiene el canal izquierdo, el canal derecho traseros y 5.1 que tiene todo el conjunto entero.
Aquí el problema está en que la barra la tenemos delante, con lo cual los canales traseros nunca van a sonar igual que en un equipo con cinema 5.1, donde tenemos los altavoces detrás.
Aunque las barras suelen incluir tecnologías que hacen el sonido rebote en las paredes para percibir el sonido como si viniera desde atrás, eso varía mucho dependiendo de la habitación: cuanto más grande sea la habitación más se va a perder el efecto.
En este punto es donde entran en juego las barras con multi-room, ya que a través de wifi se van a poder conectar dos altavoces y generar sonido 5.1 real, aunque también hay barras de sonido que incluyen un receptor inalámbrico con dos altavoces para la parte trasera.
Como podéis ver, hay variedad para todos los gustos y necesidades: desde quien busca simplemente mejorar el audio de la tele, hasta quien busca tener una experiencia de cine con sonido 5.1 real.
Con esto ya tenéis suficiente información para mirar y elegir la barra de sonido que más y mejor se adapte a vuestro caso.